Impulsando el desarrollo sostenible en Argentina a través de soluciones financieras innovadoras
EcoFinance Argentina nació en 2015 como respuesta a un vacío crítico en el mercado financiero local: la falta de mecanismos especializados para impulsar proyectos de energía renovable. Fundada por un grupo de especialistas en finanzas y sostenibilidad liderados por María Elena Vázquez y Javier Rodríguez, nuestra organización comenzó como una pequeña consultora en Buenos Aires con la visión de transformar el panorama energético argentino.
Durante nuestros primeros años, nos enfrentamos al desafío de operar en un entorno con marcos regulatorios en desarrollo y escasa experiencia en instrumentos financieros verdes. Sin embargo, esta dificultad se convirtió en nuestra mayor oportunidad: colaboramos estrechamente con entidades gubernamentales para ayudar a definir los estándares y normativas que hoy facilitan la inversión en energías limpias.
El punto de inflexión llegó en 2018, cuando estructuramos la primera emisión exitosa de bonos verdes para financiar un parque eólico en la Patagonia. Este logro nos posicionó como pioneros y permitió nuestra expansión a otras provincias. Hoy, con oficinas en Buenos Aires, Córdoba y Mendoza, hemos facilitado más de $300 millones en financiamiento para proyectos sostenibles en todo el país.
A lo largo de este camino, hemos construido relaciones sólidas con inversores internacionales, instituciones multilaterales y desarrolladores locales, creando un ecosistema financiero que apoya la transición energética de Argentina. Nuestra experiencia nos permite ofrecer soluciones personalizadas que combinan rentabilidad financiera con impacto ambiental positivo.
Nuestros principios fundamentales guían cada decisión y proyecto
Catalizar la transición hacia una economía baja en carbono en Argentina, democratizando el acceso a financiamiento verde para proyectos de todos los tamaños y sectores. Buscamos cerrar la brecha entre capital e innovación sostenible, creando mecanismos financieros que beneficien simultáneamente a inversores, desarrolladores y al planeta.
Trabajamos para que el financiamiento sostenible no sea solo una alternativa, sino la opción preferida tanto por su impacto positivo como por su solidez financiera. Nuestra meta es que para 2030, al menos el 50% de la nueva capacidad energética instalada en Argentina provenga de fuentes renovables financiadas a través de instrumentos verdes.
Aspiramos a convertir a Argentina en un líder regional en financiamiento sostenible, con un mercado maduro de bonos ESG y mecanismos innovadores que atraigan inversión internacional para proyectos transformadores. Visualizamos un futuro donde cada comunidad tenga acceso a energía limpia y asequible, y donde la sostenibilidad sea un factor central en todas las decisiones de inversión.
Nuestro horizonte incluye la creación de un ecosistema financiero donde proyectos socioambientales de diversos sectores encuentren capital adecuado a sus necesidades, contribuyendo a una economía próspera, inclusiva y resistente al cambio climático.
Mantenemos los más altos estándares éticos en todas nuestras operaciones. Esto implica transparencia total con clientes e inversores, veracidad en la medición y reporte de impacto, y trazabilidad en el uso de los fondos. Creemos que la confianza es la base de un mercado financiero sostenible y duradero.
Nos desafiamos constantemente a desarrollar soluciones financieras creativas que superen barreras tradicionales. Exploramos nuevas tecnologías, modelos de negocio y estructuras financieras para maximizar el impacto positivo y la viabilidad económica de cada proyecto que apoyamos.
Evaluamos rigurosamente el efecto ambiental y social de cada proyecto que financiamos. Utilizamos métricas internacionalmente reconocidas para cuantificar la reducción de emisiones, el ahorro energético, la creación de empleo y otros beneficios, asegurando que nuestras acciones generen cambios significativos y verificables.
Profesionales comprometidos con la transformación sostenible de Argentina
Directora Ejecutiva
Con más de 20 años de experiencia en el sector financiero, María Elena lideró equipos en el Banco Central antes de fundar EcoFinance. Su visión estratégica y conocimiento profundo de los mercados de capitales han sido fundamentales para posicionar a la empresa como líder en financiamiento sostenible.
Director de Operaciones
Ingeniero industrial con especialización en energías renovables, Javier aporta conocimiento técnico invaluable para evaluar la viabilidad y el impacto de los proyectos. Anteriormente dirigió la implementación de los primeros parques eólicos a gran escala en la Patagonia argentina.
Directora de Inversiones
Especialista en mercados de capitales con un MBA de INSEAD, Luciana ha estructurado más de 20 emisiones de bonos verdes y sociales en Latinoamérica. Su experiencia internacional y red de contactos con inversores institucionales amplían el alcance de nuestras operaciones.
Director de Sostenibilidad
Doctor en Ciencias Ambientales, Gabriel lidera la evaluación de impacto y el cumplimiento de estándares internacionales ESG. Su experiencia previa incluye roles consultivos en el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y el diseño de políticas ambientales para gobiernos provinciales.
Resultados tangibles que demuestran nuestro impacto
Hemos facilitado más de $300 millones en inversiones para proyectos de energía renovable y eficiencia energética en Argentina, contribuyendo a la instalación de 650MW de capacidad limpia.
Estructuramos la primera emisión de bonos verdes certificados internacionalmente en Argentina, abriendo un nuevo mercado que ha crecido exponencialmente desde entonces.
Los proyectos que hemos financiado evitan la emisión de más de 500.000 toneladas de CO2 anualmente, equivalente a retirar 100.000 automóviles de circulación.
Nuestros proyectos han generado más de 3.000 empleos directos e indirectos, priorizando la contratación local y la transferencia de conocimientos en comunidades rurales.
Desarrollamos mecanismos de financiamiento adaptados a pequeños y medianos proyectos, democratizando el acceso al capital verde para cooperativas y municipios.
Hemos capacitado a más de 5.000 profesionales en finanzas sostenibles a través de nuestros talleres, webinars y programas educativos gratuitos.
Experiencias de quienes han confiado en nuestro expertise
"El asesoramiento de EcoFinance fue crucial para concretar nuestro parque solar en Mendoza. Su conocimiento profundo del mercado y su capacidad para estructurar un financiamiento a medida nos permitió reducir significativamente el costo de capital, haciendo viable un proyecto que parecía imposible en el contexto económico actual."
"Como cooperativa eléctrica pequeña, pensábamos que el financiamiento verde estaba fuera de nuestro alcance. EcoFinance no solo nos demostró lo contrario, sino que nos acompañó en todo el proceso de certificación y documentación. Hoy nuestro proyecto de biogás es una realidad que beneficia a toda la comunidad agrícola de la región."
"Como fondo de inversión internacional, valoramos enormemente la rigurosidad técnica y la transparencia de EcoFinance. Su due diligence exhaustivo y su conocimiento del contexto local nos dieron la confianza para realizar nuestra primera inversión significativa en energías renovables en Argentina, una decisión que ha superado nuestras expectativas de retorno."
Imágenes de algunos proyectos emblemáticos que hemos financiado
Nuestro equipo de expertos está preparado para asesorarle sobre las mejores opciones de financiamiento verde para su iniciativa.